Se desploma el dólar futuro tras los dichos de Caputo
El mercado de dólar futuro registró este lunes una fuerte caída de hasta el 6%, con todos los contratos acomodándose por debajo del techo de la banda cambiaria, luego de las declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, quien aseguró que el régimen actual no cambiará tras las elecciones legislativas del 26 de octubre y que el Tesoro de Estados Unidos podría intervenir también en contratos futuros.
La jornada estuvo marcada por volúmenes récord: pasadas las 13:30, el monto operado superaba los USD 1.000 millones, pese al feriado en Estados Unidos. Los contratos más cercanos cerraron en 1.358 pesos para octubre, 1.427 para noviembre y 1.482 para diciembre, todos dentro del rango fijado por el Banco Central.
Según operadores del mercado, la baja respondió a un ajuste de expectativas tras las señales oficiales y a rumores —luego desmentidos— de una posible intervención directa del Tesoro norteamericano. En ese sentido, el economista Gabriel Caamaño advirtió que “el mercado todavía se está acomodando” y que la dinámica sigue siendo altamente volátil.
Caputo también confirmó que el acuerdo con Estados Unidos no implicará la cancelación del swap con China, y que el tipo de cambio se mantendrá dentro de los límites establecidos. Estas declaraciones calmaron parcialmente a los inversores, que hasta la semana pasada descontaban un cambio en el régimen cambiario.
El desplome de los precios futuros implicó una reducción de las tasas implícitas y una menor expectativa de devaluación hacia los próximos meses. Pese a la incertidumbre electoral, el mercado comenzó a descontar la continuidad del esquema de bandas, lo que redujo la presión sobre el tipo de cambio oficial y el financiero.


